Inicio / Patrones / Versus / Bolero Beige con Margaritas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrones ganadores del Versus Bolero Beige con Margaritas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gracias a Yanel y a su mamá que entre las dos armaron la traducción de este patrón desde el ALEMAN al español. Unas divinas las dos que le pusieron tanto empeño y paciencia para que todas podamos tejer este bolerito divino. GENIAS!! Mi mas calido abrazo para las dos, son unas tejedoras fabulosas. Guía para el tejido
Muestra
Ahora, para las que quieran además la Mamá de Yanel nos mandó las instrucciones para el modelo que tejió en su casa... son para un talle 42. Intsrucciones para un Talle 42 Materiales Referencia:
Espalda
Listo chicas, hasta el texto que tan gentilmente nos envió Yanel y su mamá. Espero que se diviertan tejiendo, yo personalmente voy a usar las instrucciones de la mamá de Yanel que me parecen muuuuuuuy buenas y faciles de seguir. cariños a todas!! Frani
|
Patron para tejer un bolero beige con margaritas
Patrones para Tejer a Dos Agujas / Sweater Diagonal y Gorro estilo Turbante
Inicio / Accesorios & Carteras / Sweater Diagonal con onda y Gorro estilo turbante | |||||||||||
![]() Este patrón estaba en la revista Tejer la Moda, y la autora es Olga Aboid. A mi entender, una genia total del diseño. Mis aplausos tejeriles para ella. Talle 30 al 40 Materiales 300 gramos de lana beige para el sweater. 100 gramos de lana color arena para el gorro. Agujas Nro. 4 1/2. Puntos empleados Punto elástico doble Punto fantasía:
Diagrama para la trenza
![]() Espalda Colocar 104 puntos en la aguja y tejer de la siguiente manera: 32 puntos en punto elástico doble + * 12 puntos en fantasía + 1 punto al revés + 9 puntos para trenza + 1 punto al revés *. Repetir de * a * en toda la hilera. A los 4 cm. tejer los 32 puntos de elástico doble como punto fantasía siguiendo el esquema como lo veniamos tejiendo para que coincida. A los 40 cm. de alto cerrar los primeros 45 puntos para el escote, y los ultimos 4 puntos. Seguir entonces tejiendo por 20 cm. más. Frente Tejer de la misma manera que la espalda pero a la inversa. Terminación Coser los costados como indica el diagrama. Levantar los puntos del cuello y tejer en punto elástico doble por 5 cm. de altura y cerrarlos todos. Levantar los puntos de la abertura de la manda donde cerramos los 4 puntos y tejer en punto elástico doble por 4 cm, así igualaremos la abertura con la otra. ![]() Colocar 50 puntos en la aguja y tejer 10 hileras en punto elástico doble (2D + 2R). Luego de las 10 hileras invertir el elástico por el opuesto (2R + 2D) y tejer hasta tener 45 cm. de largo. Entonces volver a invertir el punto elástico por su opuesto (2D + 2R) y tejer 10 hileras más. Cerrar todos los puntos como se presentan, sin ajustar y coser como un turbante. Como un turbante??? Yo nunca me puse uno, asi que aca me perdí.... Conseguí este video que muestra como ponerse un VERDADERO turbante... Asi que mi conclusión es que hay que colocar un extremo del rectangulo en la nuca y darle la vuelta a la cabeza.... enrosacandolo hacia adelante.. cuando nos quedamos sin más tira la sujetamos en el centro por el hueco de arriba. Les juro que me quedé intrigadísima con este patrón de gorro, esta misma noche voy a hacer un intento con tela a ver si me sale bien la terminación y les cuento. ![]() |
Patron para tejer una funda de puf cuadrado
![]() |
click para ampliar |
![]() |
click para ampliar |
Aprender a tejer / Tutoriales / Como tejer usando los brazos como agujas gigantes
Inicio / Tutoriales / Como tejer usando los brazos como agujas gigantes. |
Para las tejedoras incansables que estan aburridas de tejer siempre de la misma manera, les encontré esta técnica que ni bien la ví quise probarla. Es de lo mas interesante y nos quedan unos tejidos gigantes que bien pueden ser desde bufandas hasta alfombritas para el baño. Paso a detallarles el paso a paso y debajo dejo el video (está armado por una chica alemana, pero como no tiene audio ni nada da igual.. sirve!) Montar los puntos en el brazo derecho
Tejer la primer hilera usando la mano izquierda Una vez que montamos todos los puntos que queremos en el brazo izquierdo vamos a comenzar a tejer AL DERECHO la primer hilera. Paso a explicarles como se hace. A que es divertido verdad? :)
Como estamos usando los brazos en vez de agujas no vamos a dar vuelta el tejido... la siguiente vuelta se teje al derecho pero pasando los puntos del brazo derecho al izquierdo nuevamente. Haciendo exactamente lo mismo pero con la otra mano. Facil no? Lo importante aca es al tomar el punto sin torcionarlo... vean como en el video la chica se asegura que cada punto este al derecho y sin estar retorcido. Espero que les haya gustado, me pareció algo super divertido para hacer cuando estamos hartas de lo mismo. Y una opcion para las bufandas mas rápidas de la historia! Si se animaron y tejieron algo mandenme la foto asi la subo para que todas vean. ![]() |
Article 20
![]() | Patrones para el Veranito Patron para tejer un vestido para el verano. |
Despues de una larga ausencia vuelvo al ruedo con nuevos patrones para el verano! Empezamos con este vestidito comodín que pueden tejer con o sin el diseño del jackard dependiendo que tan cancheras estén con la técnica. Se puede tejer con algun hilado de algodón simple y si están buscando tejer algo para la noche pueden mezclarlo con cintas. patrón para el vestido sexy en blanco y negro... |
Article 19
![]() | Patrón Destacado Como tejer un chaleco redondo con dos agujas |
Para todas las que lo esperaron con ansias, por fin el patrón de este chaleco que tanto exito tuvo en los ultimos Versus. Ya pronto volveremos al ataque con los duelos de patrones asi que esten atentas. Espero que les guste, para mi el secreto de esta prenda es un lindo broche que sirva para cerrarlo, que les parece? patrón para el chaleco divina de día... |
Article 18
![]() | Patrones para el Veranito Patron para tejer una musculosa sexy con espalda abierta. |
Para las que quieran lucir un bronceado divino y dejar boquiabiertos a sus enamorados, esta musculosa es de las más sexys que hay para tejer. Si se animan hasta pueden tejerla con una lana finita sedificada y le agregan un touch de brillo para quedar aun más DIVINAS. patrón para la musculosa beige... |
Article 17
![]() | Patrones para el Veranito Patron para tejer un vestido en punto calado. |
Otro modelito fácil de tejer (si no se animan al punto calado vale tejerlo en punto jersey). De corte bien simple que le sienta bien a cualquier figura. Pueden combinarlo con un buen cinturón y una camisa y tienen un comodín para salir a tomar un cafecito de lo más chik.. patrón para el vestido verde con punto calado... |
Patrón para tejer un chaleco abierto a dos agujas
Inicio / Patrones / Versus / Divina de Día con un chaleco Redondo | ||||
Patrones ganadores del Versus Divina de Día con un Chaleco Redondo | ||||
Dificultad Fácil Materiales 500 g. de lana beige de grosor medio a fino. Agujas Nro. 4. Un gancho o broche para cerrar al frente (puden usar los palitos para el pelo que sirven para hacer rodetes). Talle Este patrón no decía nada sobre la muestra empleada, solo aclaraba que es un talle 40. Que sería para las siguentes medidas del cuerpo: Contorno de busto: 84cm. Contorno de cadera: 88cm. Fijense ustedes si les quedaría bien este talle o si necesitan colocar más puntos para el ancho. ![]() Cuerpo Colocar 105 puntos en la aguja Nro.4 y tejer en punto jersey hasta tener 40 cm. de alto. Esta parte que tejieron es la que va desde las sisas hasta la cadera (miren la foto, es la parte cuadrada que se ve en punto jersey que esta a la altura de la cadera), asi que si quieren hacer un chaleco bien largo deberían tejer un poco mas de altura. Este diagrama es el chaleco abierto y extendido.... si lo cerraran quedarían los laterales doblados hacia adentro y cosidos arriba en los hombros. Ahora vamos a hacer esos cortes que se ven en el diagrama en la parte de arriba (que es por donde vamos a pasar los brazos). La manera de hacer los cortes es la siguiente.
Ahora nos quedó el tejido dividido en 3 partes. Los dos laterales (con 18 puntos cada uno) correponden a los delanteros y la parte central (con 61 puntos) es la espalda del chaleco. Ahora se tejen de a una parte por vez. Repitiendo las siguientes instrucciones en cada una de las 3 partes: - En la siguiente hilera cerrar un punto a cada lado de los 4 puntos que cerramos antes para darle forma a la sisa. Tejer Recto por 20 cm. más y dejar todos los puntos en suspenso. Aqui el patrón no lo indica pero para mi que hay que hacer 2 aumentos en cada esquina al menos hilera por medio, asi se va abriendo y nos quedan esquinas redondeadas en la parte del punto elástico. Que opinan? Terminación Tomar los puntos en espera y levantar puntos en ambos laterales e inferior. (son unos 412 puntos aprox).Tejer en elástico doble por 20 cm. Cerrar todos los puntos y coser. Hacer un borde de punto cangrejo a crochet en las sisas. Listo! Espero que les haya quedado lindo. Ahora a lucirlo con un lindo pantalón. ![]() |
Patron para tejer un bolero con forma cuadrada
![]() | Patrón Ganador del Versus Bolero beige facilísimo tejido cuadrado. |
Para todas las tejedoras que lo votaron! Aqui les dejo el patrón ganador del versus. Es un modelo ideal para las que esten cansadas de tejer bufandas y todavía no se animan a tejer un sweater. También, para las mas friolentas.. se le pueden hacer una mangas adicionales y coserlas en las aberturas de las sisas. Alguna se anima? |

Diccionario de puntos: como tejer punto de ochos zigzag
Inicio / Diccionario de puntos / Punto de Ochos con zigzag | ||||||||||||||||
Diccionario de puntos Punto de Ochos con zigzag | ||||||||||||||||
Se teje sobre una cantidad de puntos que en total de un multiplo de 7 y luego le suman 1 punto extra al final (por ejemplo: 8 puntos, o 15 puntos o 71 puntos... son todos numeros que si les retamos 1 y los dividimos por 7 dan un numero entero.).
Punto Cruzado Tipo Canasto
|
Patron para tejer una musculosa con la espalda abierta
Inicio / Patrones / Musculosas / Beige con la espalda abierta | ||
Patrones Musculosa Beige con la espalda abierta. | ||
Dificultad Talle Materiales
Puntos Empleados Muestra
Terminación
|
Diccionario de puntos: como tejer punto de ochos invertidos
Inicio / Diccionario de puntos / Punto de Ochos Invertidos | ||||||||||||||||||
Diccionario de puntos Punto de Ochos Invertidos | ||||||||||||||||||
Se teje sobre una cantidad de puntos que en total de un multiplo de 16 y luego le suman 10 puntos extras al final (por ejemplo: 26 puntos, o 42 puntos o 170 puntos... son todos numeros que si les retamos 10 y los dividimos por 16 dan un numero entero.).
Punto Cruzado Tipo Canasto
|
Diccionario de puntos: como tejer punto cruzado tipo canasto
Inicio / Diccionario de puntos / Punto Cruzado Tipo Canasto | ||||||||
Diccionario de puntos Punto Cruzado tipo Canasto | ||||||||
Tiene un lindo diseño que se parece mucho al punto canasto pero con la variante de estar completamente en diagonal. Se teje sobre una cantidad de puntos que en total de un multiplo de 4 (por ejemplo: 8puntos, o 40 puntos o 100 puntos... son todos numeros que si los dividimos por 4 dan un numero entero.).
Punto Cruzado Tipo Canasto
|
Patron para tejer un Vestido Verde Calado
Inicio / Patrones / Vestidos / Verde Calado para la tarde | ||
Patrones Vestido Verde Calado para la tarde. | ||
Este vestido en punto calado es de corte simple y al cuerpo, ideal para llevar a la playa o a la piscina. Si no se animan al punto calado pueden tejerlo liso en punto jersey.. y despues darle algún toque de bordado o coserle unas cuentitas. Dificultad Talle Materiales Puntos Empleados Punto Fantasía Nro 1 Punto Fantasía Nro 2 Confeccion Se continúa tejiendo en punto fantasía Nro 1 por 6 hileras más. Pasamos a punto fantasía Nro 2 y tejemos recto hasta alacanzar los 58 cm. de alto total.
Continuamos tejiendo recto por 15 cm. más y cerramos los 10 puntos centrales del escote. Ahora vamos a tejer primero una tira del escote y luego otra. Del lado de la sisa se teje recto, y del lado interno de la prenda (o sea, del lado del escote) se hacen un par de disminuciones para darle forma redondeada al escote. Continuar ahora tejiendo recto la tira hasta tener 95 cm. de altura total. El otro lado del escote se teje de la misma manera. Terminación Listo chicas! otro vestidito fácil para estar a la moda este verano. Espero que les quede lindo, cualquier duda consulten.
|
Tejer a dos agujas: Destacados
Patrón para Tejer a Dos Aguas + Como Tejerlo al Crochet Gorro Big Fish Para todas las (o los) tejedoras que estén buscando un patrón para tejer con las toneladas de lana sobrante que va quedando... este gorro es ideal! (cualquier lana sirve, porque un pescadin pueden ser multicolor!) vean el patron para tejer el Gorro Big Fish... |

Tips iKnitts Tips para lavar la ropa tejida del bebé Después de tanto trabajo tejiendo es una buena idea averiguar un poco acerca de como se lavan las prendas de lana. Como suele suceder los bebés pocas veces atinan al babero... y los divinos saquitos viajan demasiado seguido al lavadero. ¿Cómo hacer para que no se desintegren? vean los tips para lavar la ropa tejida del bebé... |

Tips iKnitts Consejos para tejer sin cansarse tanto Como toda tejedora fanática he conocido las ñañas de pasarse demasiado tiempo sentada tejiendo. Encontré un set de consejitos que dan las viejas tejedoras que puede ser de ayuda a la hora de encarar una maraton tejeril para no terminar taaaaaaan cansadas. vean los tips para tejer sin cansarse tanto... |
Tejer a dos agujas & Crochet. Patrones y tutoriales destacados
Tutorial destacado Como tejer ochos o trenzas | ![]() | Tutorial Destacado Aprendé a tejer con agujas circulares |
![]() Uno bien básico que tuvo mucho exito en Facebook, para todas las principiantes una guia de ochos y trenzas... vean el tutorial para tejer ochos o trenzas... | ![]() Para todas las que se quedaron mirandolas con desconfianza... aqui les explico como usarlas. Incluido el famoso Bucle Mágico. vean el tutorial de agujas circulares... |

Patrón Ganador del Versus La gran favorita Capita de Manzana | ![]() | Patrón Ganador del Versus Poncho fácil en flamé naranja |
![]() Un amor este patrón, lo encontré en una revista italiana y me alegro que ganara porque tenia muchas ganas de tejerme una jeje. patrón de la capita de manzana... | ![]() Puse en las instrucciones algunas notas extras para las que quieran aprender a levantar puntos, este es facilisimo facilisimo... vean el patrón del poncho fácil en flamé... |

Eco iKnitts Como fabricar tu propio plarn de bolsitas | ![]() | Eco iKnitts Como tejer T-yarn de remeras viejas |
![]() Para las que tenemos una tonelada de bolsitas del super en la cocina, una excelente idea... tejer con ellas! vean el tutorial para tejer con bolsitas... | ![]() A veces, las remeras llegan a desintegrarse al punto que no se las puede ni siquiera donar...que les parece reciclarlas? vean el tutorial para tejer con T-yarn... |

| ![]() |
Tejer a dos agujas & Crochet: Algunas ideas interesantes
![]() | ![]() | Amigurmis, muñequitos a crochet. |
Aprendé a hacer estos preciosos muñequitos a crochet con la técnica japonesa: Amigurmi. Aqui les dejo la selección de los mas sweeties de la web. todo sobre Amigurmis... |

![]() | ![]() | Tus propias medias a dos y cinco agujas. |
Quien no quiere tener un lindo par de medias tejido a mano para mantener los pies calentitos y contentos? ver las medias y zoquetes... |

![]() | ![]() | Como realizar los distintos tipos de aumentos. |
Para las que ya tienen su tenica de aumentos y les gustaría conocer otras... o para las que estan empezando con los puntos calados.. vean los tutoriales para tejer aumentos... |

![]() | ![]() | Que tipo y numero de agujas usar para tejer. |
Para las que son fanáticas de las agujas o para las que recien empiezan. Un poquito de info acerca de las agujas a usar. ver agujas de tejer... |
Patrones para Tejer a Dos Agujas / Mantita de Bebé clásica y delicada
![]() |
click sobre la imagen para ampliar |
Para todas las mamás y abuelas y tías que me escribieron pidiendo una mantita para bebé fácil de tejer con dos agujas. Aquí les encontré un patrón que me pareció lindísimo para regalar.
Materiales
- 400 gramos de lana para bebé (cuando tejan hay que usarla doble, esto es usando dos ovillos en simultaneo para que la hebra doble que resulta sea un poco mas gruesa).- Un poco de lana del mismo grosor en color blanco (es para hacer los detalles en el borde así que no hace falta mucha cantidad).
- Agujas Nro. 4
- Agujas de Crochet Nro. 3
Puntos Empleados
Punto elástico
Punto Santa Clara
Punto Cadena (crochet)
Medio Punto (crochet)
Punto Fantasia:
1era a 4ta hilera: tejer todo en punto santa clara5ta a 8va hilera: tejer todo en punto elástico
(repetimos estos dos grupos de hileras para formar el dibujo)
Muestra
16 puntos y 26 hileras rinden un cuadradito de 10 cm. de lado.Vean de ajustar el patrón para la cantidad de puntos que usaron para esta medida. Cuenten cuantos puntos les toma 10 de ancho y a las cuantas vueltas llegaron a 10 de alto.
Realización

(nota: se venden unas agujas mas largas que vienen muy bien para realizar este tipo de tejidos tan anchos, vean si consiguen en donde compran sus lanas).
Bien, ahora que llegaron a los 6 cm de alto hay que continuar tejiendo dividiendo los puntos de la siguiente manera (esto es para que queden esos borden anchos de punto santa clara)
10 puntos en santa clara + 54 puntos en punto fantasía + 10 puntos en santa clara
Tejan con esta distribución de puntos hasta alcanzar a tener 62 cm. de largo total.
Ahora tejemos los ultimos 6 cm todos en punto santa clara y nos queda completo el cuadrado central de la manta.
Cierren todos los puntos sin ajustar (prueben para esto hacer la ultima hilera con una aguja mas gruesa que la que venian usando, asi se aseguran que no les queda ajustado al cerrar. Este mismo tip se puede usar con la primer hilera del tejido, a veces a mi me pasa que esa primer hilera me queda ajustadisima y me deforma la figura cuadrada que estás queriendo lograr).
Detalle del borde
Con la aguja de crochet hacer toda una vuelta al rededor de la manta tejiendo en medio punto con lana blanca.
La segunda hilera es la que le da la forma de puntilla.
Se teje 1 medio punto en el 1er punto de base
despues hacemos 3 cadenitas al aire y, saltando 2 puntos de base unimos con un medio punto más.
(repetir esto para toda la vuelta, van quedando como orejitas todo alrededor de la mantita).
La tercer hilera se teje ahora con la lana del color que elijeron para la mantita (turquesa para ejemplo de la foto).
Tejer 1 medio punto sobre le medio punto de base
despues hacemos 6 cadenitas al aire y, tejer 1 punto pasado picado (alguna experta a crochet que me diga que es un punto pasado picado, estoy investigando....) en la 3era cadenita al aire.
(repetir esto para toda la vuelta y cerrar con un nudito).
No se olviden de lavar la prenda antes de llevarla de regalo al recien nacido. Despues me cuentan que tal les quedó! :)

Patrones para Tejer a Dos Agujas | Cuello tejido con botones y bolsillo oculto
![]() |
Patrón original en ingles de Cathy Carron |
Les recomiendo usar una lana bien gruesa, asi queda mas firme. Si no consiguen lana gruesa pueden usar lana tejida doble para aumentar el grosor del punto. ¿Que es tejer lana doble? Usar 2 ovillos en simultáneo.
El patrón original estaba armado para tejer con agujas circulares, le hice algunas modificaciones para que puedan tejerlo con agujas normales. Junto con una explicación de como hacer los ojales que no venia incluida.
Materiales para el tejido
500 gramos de lana bien gruesaAgujas Nro 9
3 botones de 38 mm.
![]() |
Click para ampliar diagrama |
Medidas de la prenda terminada
vean el diagrama a la derecha que es mas facil de entender.cuando terminen de tejerlo hay que coserlo por los lados mas largos, asi nos queda como un tubo largo, con una solapa para los ojales.
La chica de la foto lo tiene puesto en su cuello ya doblado y cosido, asi que les queda una circunsferencia de 64 cm y un ancho de bufanda bien gorda de 20,5 cm.
La solapa es para que puedan cerrar los botones y quede escondido el hueco del tubo para usar como "bolsillo secreto" :)
Muestra de 10 cm
El patrón está armado para 12 puntos en 12 hileras = 10 cm.Puntos empleados en el patrón
Punto elástico dobleComenzamos!
Colocamos en la aguja un total de 48 puntos. (o los que necesitemos para un total de 41 cm)Se teje en punto elástico doble hasta tener una pieza de 69 cm. de alto total.
Ahora cerramos 24 puntos (o sea la mitad de los que tenemos en la aguja y continuamos tejiendo con los demas para formar esta "solapa"), ya que los ojales se tejen en una solapa que sobresale.
La manera de tejer ojales horizontales es la siguiente: Dividimos la cantidad de puntos restantes (les tienen que haber quedado 24 puntos en la aguja) para calcular los espacios según la cantidad de botones que quieran ponerle. Este ejemplo tiene 3 botones grandes (cada ojal será de 2 puntos de ancho, vean si esto les alcanza para sus botones). Dividimos los puntos para ubicar estos ojales de la siguiente manera: Tejer 6 + cerrar 2 puntos para 1er ojal + tejer 4 puntos + cerrar 2 puntos para 2do ojal + tejer 4 puntos + cerrar 2 puntos para 3er ojal + tejer 4 puntos.
La siguiente hilera lo que se hace es una lazada por cada punto que cerramos antes (para recuperar la cantidad total de puntos):
De esta forma volvemos a tener 24 puntos en la aguja.
La proxima hilera se teje cada lazada normalmente como si se tratara de un punto, siguiendo si es al derecho o al revés segun como venga el punto elástico doble que venían haciendo.
Continuamos tejiendo en punto elástico hasta alcanzar los 71 cm. de alto total.
Cerramos todos los puntos y cosemos a lo largos del lado mas largo. Dejando sin coser los 2 cm de los botones.
Nos queda ahora un "tubo" de 69 cm. de largo total. con una solapa de 2 cm que contiene los ojales.
Unimos ambos extremos del tubo y cosemos la parte interna del tubo. La parte externa no se cose ya que la vamos a cerrar con los botones.
Colocamos los botones en su sitio (bien pegados al borde, para que no nos quede demasiado gordo al encimar ambas partes para cerrarlos).
Una vez que terminamos de tejer lo que se hace es doblar el medio y colocar debajo de un libro bien pesado o planchar debajo de una toalla para marcar la lana.
Espero que les quede lindo! Saquenle una foto y compartanlo en el muro de http://www.Facebook.com/iknitts asi vemos todas que tal quedó.